Iglesia San Francisco de Asís

La Araucanía se caracteriza por ser una  región con un gran valor histórico debido a la presencia de mapuches y de la radicación de colonos que llegaron buscando un mejor futuro en las tierras araucanas.

Debido a la resistencia aguerrida de mapuches frente a la colonización, las comunidades religiosas fueron de vital importancia entregando educación y apoyando un proceso de cambios en el cual se debía actuar de forma mesurada.

Nuestra Señora del Carmen

Ubicada en el extremo oriente de la comuna de Lautaro, parte de un conjunto compuesto por una casa parroquial, una sala comunitaria y una escuela básica, ubicados en el sector Guacolda.

La capilla fue construida entre los años 1924 y 1926, en 1927 fueron añadidas la escalera caracol, la campana y la barandilla del coro, y el fraile Tomas de Augusta, con la colaboración de sus ayudantes, realizo las pinturas policromas que caracterizan el interior.

Los capuchinos bávaros a partir de 1896 realizaron una labor de evangelizadora y educativa en la región, a través de misiones y escuela, fundándose la misión capuchina de Ultracautín a comienzos del siglo XX por el padre Bernardo María Rottingen, prefecto Apostólico de la Araucanía.

Parroquia Sagrado Corazón de Jesús

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.